

En el año 2006, desde la Associació d’Artistes Visuals de Catalunya, publicamos un estudio con el objetivo de dimensionar las características de la economía de las artes visuales. Allí dimos a conocer algunos datos reveladores, por ejemplo, que los ingresos anuales obtenidos por artistas profesionales de su actividad artística arrojaban indicadores propios de trabajadores del tercer mundo. El 53,7% no llegaba a los 6.000 euros, y el 42,4% apenas superaba los 3.000 euros anuales. Según el INE el umbral de pobreza en España está en los 6.278,7 euros al año. Resumiendo, en la época de mayor bonanza económica de este país, los artistas éramos un colectivo de pobres.
Lee el artículo completo: http://blog.aavc.net/2011/02/14/artistas-contra-las-cuerdas/
marc
1 comentario:
Qué bueno cuando se crean espacios para hablar de los problemas y te das cuenta de que lo que te pasa a ti le pasa también a otros; se hacen estudios, se analizan las situaciones, se apuntan responsabilidades y se proponen alternativas ¿sabe alguien como están las cosas por aquí?
Publicar un comentario